Ésta biografía está traducida de la
publicada por Baseline y contenida en la enciclopedia multimedia
Cinemania'94.
Vete aprendiendo todo ésto que vas a leer, porque espero mucho de ti...
¡como mínimo la cárcel!.
Los Hermanos Marx:
Aunque disfrutaron de largas y variadas carreras en la farándula,
son mejor recordados por sus películas de comedias anárquicas de la
década de 1930. Sus animadas interpretaciones físicas y verbales,
cultivadas en el vaudeville y etapas de Broadway, han demostrado
una influencia enorme en generaciones posteriores de cómicos.
La marca esencialmente irreverente del humor de los Marx nunca
disfrutó de la extendida atracción de Chaplin y otros cómicos mudos,
ni de la popularidad de taquilla de talentos menos influyentes como
Abbott y Costello. No obstante, un afecto folklórico por su memoria,
la idiosincrasia personal (especialmente la de Groucho) ha penetrado
en la cultura popular Americana, gracias a la revitalización frecuente
de sus películas y a una nunca-terminada corriente de imitadores.
El original quinteto de los hermanos Marx -Leonard (Chico), Adolph
(Harpo), Julius (Groucho), Milton (Gummo), y Herbert (Zeppo)- siguió la
tradición familiar mediante su introducción en la farándula a una edad
temprana. Especializandose en comedia musical, los hermanos primero
ganaron la atención nacional con la revista de humor "I'll Say She Is"
(1923-25). Aunque Harpo hizo una temprana aparición en una película
primeramente en 1925, en la comedia Demasiados Besos "Too Many
Kisses", el grupo dirigió su arte hacia una mayor atracción teatral
a través de la década. Su mayor golpe, Los Cuatro Cocos "The
Cocoanuts" (1925-28), con un guión de George S. Kaufman y música de
Irving Berlin, dio a los Marx su primer paso hacia Broadway. (Gummo
había en este momento dejado de actuar.) Durante ese tiempo, los
hermanos, que habían desarrollado ya sus caracterizaciones de marca
propia, produjeron una película muda independiente de comedia. La
película perdida, "Humorisk", fue realizada en Nueva York y Nueva Jersey
con financiación privada pero nunca recibió una proyección pública.
En el vigor de su siguiente éxito de Broadway, El Conflicto de Los
Marx "Animal Crackers" (1928-29), el grupo firmó un contrato por cinco
películas con la Paramount, la cual estaba buscando talentos para sus
nuevas producciones de películas sonoras. Tanto
Los Cuatro Cocos "The Cocoanuts" (1929) como
El Conflicto de los Marx "Animal Crackers" (1930) fueron filmadas, en un
estudio de sonido de Nueva York, en el Astoria de la Paramount.
Aunque las limitaciones de la primera tecnología de sonido forzaron a
los Marx a recortar su estilo de comedia enérgica y propensa a un
diálogo improvisado, el público cinematográfico aceptó la marca del
grupo de comedia caótica. Cada uno de los cuatro hermanos se volvió
identificable por su propia persona:
Groucho, siempre el dirigente del grupo, lucía un mostacho pintado
de gris, llevaba un cigarro, y era retratado como un trepador social
sin tacto que cantaba y lanzaba juegos de palabras, insultos y absurdos
non sequiturs a cada interlocutor; el pianista Chico (pronunciado
chick-o, debido a su afición a las mujeres) calaba un puntiagudo
sombrero con desiguales ropas y hablaba con un exagerado acento
italiano; Harpo, con peluca roja y gabardina llena de remiendos, fue
el payaso aniñado que nunca habló en ninguna película pero que
encantaba con sus solos de arpa; y Zeppo fue el triste personaje de un
hombre sincero que sólamente a veces obtenía a la chica.
Los finalmente los tres Hermanos Marx se liberan del acuerdo con la
Paramount -Naderías/Pistoleros de Agua Dulce
"Monkey Bussines" (1931),
Plumas de Caballo "Horse Feathers" (1932) y
Sopa de Ganso "Duck Soup" (1933)- al no
desenvolverse bien en la taquilla, aunque están ahora considerados
como el mas inspirado grupo de películas cómicas. Los guiones de George
Kaufman y Morrie Ryskind fueron reemplazados por los de otro brillante
humorista, S. J. Perelman. Los muchachos fueron también dirigidos por
los mejores directores de comedia, Norman Z. McLeod y, para
Sopa de Ganso, Leo McCarey. Los vehículos
del grupo de la Paramount desenfatizaron las usuales historias lineales y
románticas de Hollywood y simplemente proveyeron de espacio en la pantalla
a los Marx para desempeñar sus rutinas. La casi facilona
Naderías/Pistoleros de Agua dulce desarrolla
la historia de cuatro polizones anónimos que realizan estragos en una linea
marítima de lujo, y que intentan desembarcar realizando cuatro impresiones
de Maurice Chevalier. Plumas de Caballo (1932)
es una similar libre interpretación de la vida en una Escuela, con el Profesor Wagstaff
(Groucho) entonando su himno antiorden Sea Lo Que Sea, Me
Opongo "What Ever It Is, I'm Against It." Finalmente,
Sopa de Ganso,
normalmente considerada la pieza maestra del grupo, es una sátira
sobre las políticas de guerra, actuando Groucho como el inadecuado
presidente de Freedonia quien, con la ayuda de sus hermanos, dirige el
país con el eslogan musical "Just Wait 'Til I Get Through With It."
La financieramente ocupada Paramount liberó a los Hermanos Marx
después de Sopa de Ganso, pero el grupo
(excepto Zeppo) fue recogido por el estudio del glamour, Metro-Goldwyn-Mayer,
en el mandato de su jefe de producción Irving Thalberg. Thalberg refunde al
incorregible grupo en el molde de la MGM. Reinsertó las usuales historias
lineales de Hollywood, adaptó a los hermanos como figuras más simpáticas y ofreció
historias de amor para llamar la atención de audiencias menos enamoradas
del humor destructor del grupo. Con estos elementos, valores más
clásicos de producción, el regreso de Kaufman y Ryskind, soportando un
mejor lanzamiento, la inclusión del gran complemento cómico de Groucho
Margaret Dumont, y la larga precomprobación del material de la MGM, los
dos filmes de Thalberg, Una Noche en la Opera
"A Night at the Opera" (1935) y Un Día en las Carreras
"A Day at the Races" (1937), revivieron su popularidad.
Pero la muerte del principal productor de Hollywood en 1937 también
marcó el fin del buen hacer de las películas de los Marx. Después de
un rápido contrato con la RKO (para El Hotel de los Líos
"Room Service",1938), el maduro grupo hizo tres comedias planas en la MGM:
Una Tarde en el Circo "At the Circus" (1939),
Los Hermanos Marx en el Oeste "Go West" (1940) y
Tienda de Locos "The Big Store" (1941).
Después de la guerra, aparentemente a causa de la necesidad financiera, se reunieron
para las indistinguidas Una Noche en Casablanca
"A Night in Casablanca" (1946) y Amor en Conserva
"Love Happy" (1949).
En los 1950, cada uno de los tres hermanos continuó trabajando
independientemente en radio, TV y cine, con Groucho permaneciendo
como el mas exitoso, debido a su largamente emitido show humorístico
de radio/televisión Apueste Usted Su Vida "You Bet Your Life" (1947-61).
Los tres aparecieron en papeles separados en
La Historia de la Humanidad "The Story of Mankind" (1957)
de Irwin Allen y estuvieron brevemente reunidos en un telefilme emitido,
El Increible Robo de la Joya "The Incredible Jewel Robbery" (1959). Incluso después de que
Chico y Harpo murieran, Groucho continuó escribiendo y apareciendo en
TV.
Aceptó un Oscar honorario para los Hermanos Marx en 1974, tres años
antes de su muerte.
Texto del Cinemania'94 de Microsoft, traducido al español el 1 de Enero de 1995.